Auditorias Externas BV ver. 10 (4 de Octubre de 2016)
La impresión de este documento será considerada una copia no controlada.
Cambios en esta versión
Segunda y última Auditoría de vigilancia al SGC.
Sin No conformidades.
Historial de actualizaciones
Primera Auditoría de vigilancia al SGC.
Sin No conformidades.
Auditoría de Recertificación al SGC por Miguel Nápoles.
Sin No conformidades.
Quinta y última Auditoría de Vigilancia a la Certificación del SGC por Luis Lucero
Sin No conformidades.
Cuarta Auditoría de Vigilancia por Ángeles Hernández.
Sin No conformidad
Tercera Auditoría de Vigilancia por Miguel Nápoles.
1. No se presentó evidencia de que se haya determinado y definido los criterios para la reevaluación de los proveedores.
Segunda Auditoría de Vigilancia por Ernesto Tellez
Sin No Conformidad.
Primera Auditoría de vigilancia por Teresa Margarita Vélez Muñoz
1. El seguimiento , medición y el análisis de los procesos determinados no siempre es adecuado
No se han identificado los resultados de los procesos ni se han enlazado apropiadamente con los indicadores existentes.
2. La auditoría interna no ha determinado si se cumplen todos los requisitos de ISO 9001:2008
En la auditoría que se realizó del 6 al 16 de diciembre 2011 , la planeación no ha sido eficaz, Faltó incluir en la auditoría los requisitos 8.2.2, 5.6, 8.1, 4, 5.2, 7.1,
Fase II que se realizó en dos días con dos auditores: Alberto Villafán y Moises López
1. Se encontró que no se tienen establecidos los criterios para determinar si el Digitalizador, Operador de Equipo Tecnológico y Auxiliar de Atención Ciudadana tiene la habilidad de (Facilidad de Palabra y Relaciones Interpersonales), además se encontró que para los Vocales Distritales no se tiene determinada la habilidad requerida para desempeñar el puesto, así mismo; no se mostro evidencia de la experiencia del Auxiliar de Atención Ciudadana, de acuerdo a lo que indica el catalogo de puestos institucional.
2.
Fase I para la Certifiación que se efectuó en un solo día con un auditor Teresa Velez
1. Control de Registros
Procedimiento 29/RFE/PAG/02 rev 1 de fecha 15 de marzo de 2011
El tiempo de retención establecido para todos los registros es de tres años aunque esto no es aplicable para todos los tipos de registros
No se incluye la preservación y seguridad del contenido para los registros electrónicos
2. Acciones Correctivas
Procedimiento29/RFE/PAG/05 rev 02 del 22 de Julio de 2011
Revisar asignación de responsabilidad al auditor para dar seguimiento de acciones correctiva
No se establecen los mecanismos para aplicar correcciones
3. Acciones preventivas
Procedimiento 29/RFE/PAG/06
Los criterios aplicados para medir la eficacia de las acciones nose ha documentado
4. Control de producto no conforme
Procedimiento 29/ RFE/PAG/04 rev 01 del8 de Julio de 2011- especificar criterios de tratamiento de servicio no conforme y tipos de servicios no conforme
No se hace relación con los manuales aplicables para el servicio no conforme
5. Auditorías Internas
En la ejecución de las auditorías no reobserva si todos los procesos y todos los requisitos de la norma fueron auditados
6. Revisión por la Dirección.
En el informe de resultados de la revisión por la dirección se consignan los resultados de los elementos de entrada para la revisión del sistema
En el formato Seguimiento de acuerdos resultantes de revisión por la dirección se registran los resultados
Clarificar estos elementos
Reporte de pre-auditoría efectuada en dos días 14 y 15 de julio de 2011 por Enrique Chávez López.
1. No se tiene definido el criterio de formación para el personal Operadores de equipo tecnológico y no se han definido las acciones cuando el personal no cumple con todos los criterios de competencia definidos (personal de nuevo ingreso Luis Hilario Sánchez).
Para el indicador: Satisfacción del servicio, desempeño del prestador del servicio de mantenimiento (externo), se tiene una meta del 100% y para los meses de mayo y junio el resultado es del 92%.
2. No se han documentado acciones o acciones correctivas para mejorar el resultado.
Para este indicador de aplica una calificación por parte del solicitante pero no existe ningún parámetro definido para evaluar el servicio.
3. No se tiene determinada la infraestructura necesaria relacionada con edificios y servicios asociados para lograr la conformidad del producto; los registros que se presentaron son sólo solicitudes de mantenimiento correctivos. Los registros presentados no se han llenado de forma consistente faltan datos tales como fechas, motivo de la solicitud, acciones realizadas, etc.
4. No se hace referencia dentro del sistema de gestión de calidad como es el control sobre el proceso para obtener el formato de credencial de elector.
5. Se revisan los planes de acción documentados la Junta Local Ejecutiva y se observa que se realiza un análisis de causa adecuado sin embargo no se registra el resultado (causa) en la sección 3 del formato, debido a esto las acciones correctivas que se han documentado no están dirigidas a eliminar las causas determinadas. Algunas de las acciones correctivas sólo mencionan que serán revisadas en los círculos de calidad para que se les de mejor seguimiento.
Código
REG-366
Proceso
Documento obsoleto
Revisión
10 (4 de Octubre de 2016)
Descargar archivo