Cambios en esta versión
ncorporación del inciso “C”, a las normas de operación, en el que se establece los momentos en los que se detectan no conformidades y no conformidades potenciales. Dice lo siguiente: “ Las no conformidades y/o no conformidades potenciales se detectan al incurrir en: errores originados por omisiones e incumplimientos en los requisitos (procedimientos operativos, indicaciones, requisitos legales) establecidos por el cliente oficinas centrales; ausencia de acciones para controlar el comportamiento negativo, presente o potencial, de los indicadores del SGC; así como a través de las quejas, sugerencias y felicitaciones del cliente usuario (ciudadanos), mismas que representan para el SGC un medio para la detección de no conformidades y no conformidades potenciales”. Modificación del inciso “e” de las normas de operación, referente a la identificación de los planes de acción. En la versión 02, se identificaban por área, ejemplo 001/VRL/2011; ahora, se identifican por proceso, ejemplo: 01/P/2013.

Historial de actualizaciones

Eliminación del indicador. Reestructuración de procedimiento. Mantenimiento.

Se hicieron correcciones a la fórmula del indicador, a los nombres de las normas de referencias, se ajustó una norma de operación y las actividades con respecto a la utilización de un solo formato de Plan de Acciones y Seguimiento, para acciones correctivas y acciones preventivas. El motivo de los cambios se debe a propósitos de funcionalidad, esto como consecuencia del uso que se le ha dado al procedimiento durante la implementación del sistema de gestión de la calidad.

Primer procedimiento de acciones correctivas.